Sobrasada Casera

Cómo hacer SOBRASADA CASERA con Manoli García | Cocina con Abuelas | Receta Tradicional Paso a Paso

Índice de Contenidos

  • 3:7 min

  • 10 Mar 2025
  • Antonio Valero

¡Hoy nos ponemos manos a la obra con una sobrasada casera espectacular! 😍 Acompañado de la gran Manoli García, te enseñamos paso a paso cómo preparar esta delicia tradicional, con trucos y consejos para que te salga perfecta.

¿Cómo hacer sobrasada casera? Receta tradicional

La sobrasada es uno de los embutidos más emblemáticos de la gastronomía española, especialmente de Mallorca, donde cuenta con Indicación Geográfica Protegida (IGP). Su sabor intenso, su textura untuosa y su versatilidad en la cocina la convierten en un imprescindible para los amantes de los productos curados.

En este artículo, te enseñaremos cómo hacer sobrasada casera con ingredientes sencillos y un proceso artesanal que respeta la tradición.

Ingredientes para hacer sobrasada casera

Para preparar una sobrasada de calidad, es fundamental utilizar carne de cerdo bien seleccionada y un buen pimentón, que es el alma del embutido.

Ingredientes para 1,5 kg de sobrasada:

  • 1 kg de tocino de cerdo bien picado
  • 500 g de panceta pasada por la picadora 2 o 3 veces
  • 55 g de pimentón (mezcla de dulce, ahumado y picante, al gusto)
  • Sal al gusto
  • 2 cucharadas de brandy o coñac (opcional, para potenciar el sabor)
  • Tripas naturales (si quieres embutirla y curarla)

Paso a paso para preparar sobrasada casera

1. Preparación de la carne

Lo primero es picar bien el tocino y la panceta. Para lograr la textura característica de la sobrasada, lo ideal es pasar la panceta por la picadora varias veces 2 o más.

2. Mezclado de ingredientes

Coloca la carne en un bol grande y añade el pimentón, la sal y el brandy. Amasa bien con las manos o con una amasadora hasta obtener una mezcla homogénea y bien integrada.

3. Reposo de la masa

Deja reposar la mezcla en la nevera durante unas horas o, mejor aún, toda la noche. Esto permite que los sabores se asienten y la sobrasada gane en intensidad.

4. Embutido en tripa (opcional)

Si quieres hacer sobrasada curada, embute la mezcla en tripas naturales bien hidratadas. Ata bien los extremos y pincha con una aguja para eliminar posibles bolsas de aire.

5. Curación de la sobrasada (opcional si la embutes)

Cuelga las sobrasadas en un lugar fresco, seco y con buena ventilación, con temperaturas entre 10 y 15°C y una humedad del 60-70%. El tiempo de curación puede variar de dos o tres semanas a varios meses, dependiendo del grosor y la humedad ambiental.

Si prefieres consumirla más rápido, puedes dejarla sin embutir y envasarla en tarros, lista para untar en pan tostado.

Consejos para una sobrasada casera perfecta

Usa carne de calidad: Lo ideal es carne de cerdo ibérico o de razas ricas en grasa infiltrada.
Controla la humedad: Un exceso de humedad puede generar moho no deseado en la curación.
Juega con los pimentones: La mezcla de dulce y picante le da un sabor equilibrado.
Si no quieres curarla, úsala fresca: Como base para salsas, guisos o incluso rellenos.

¿Cómo disfrutar la sobrasada casera?

La sobrasada es pura versatilidad en la cocina. Aquí tienes algunas formas irresistibles de disfrutarla:

🥖 Untada en pan con miel o queso de Mahón.
🥚 Como base para una tortilla o revuelto.
🍕 En pizzas y cocas mallorquinas.
🥩 Acompañando carnes o en rellenos de empanadas.

Hacer sobrasada casera es más fácil de lo que parece y te permite disfrutar de un embutido artesanal, sabroso y sin conservantes artificiales. Ya sea para untar o para curar, esta receta te hará sentir como un auténtico maestro charcutero.

¿Te animas a probarla? ¡Cuéntanos cómo te ha salido en los comentarios! 👇

Compartir es vivir:

20

Mar

Pizza vietnamita: Ideas para personalizarla y receta fácil paso a paso

18

Mar

Pasta carbonara con sobrasada: un giro mediterráneo al clásico italiano

13

Mar

Descubre la mejor receta de cookies caseras: tiernas, cargadas de chocolate y fáciles de hacer. ¡Un bocado irresistible! 🍪✨