Cuando hablamos de cocina tradicional española, los estofados ocupan un lugar de honor. Y si hay uno que destaca por su carácter recio, su sabor profundo y su historia, ese es el Estofado de Toro a la Española. Un guiso con alma taurina, muy nuestro, que rinde homenaje a la paciencia del buen cocinero y a los sabores que solo el tiempo puede sacar.
🐂 La importancia de la carne de toro
La carne de toro, especialmente cuando proviene de animales criados en libertad como en las dehesas del sur de España, es mucho más que un ingrediente: es patrimonio gastronómico. Rica en sabor y de textura firme, esta carne ha sido tradicionalmente usada en guisos por su resistencia al calor prolongado y su capacidad para absorber todos los matices del sofrito y las especias.
Beneficios destacados:
- Es una carne magra, con bajo contenido en grasa.
- Alta en proteínas de calidad, perfecta para mantener y regenerar tejidos.
- Fuente natural de hierro hemo, ideal para combatir la anemia.
- Contiene zinc, fósforo y vitaminas del grupo B, esenciales para el sistema nervioso y el metabolismo.
Además, su aprovechamiento forma parte de una cultura de cocina sostenible y de respeto por el producto y los animales. ¡Un auténtico tesoro del recetario tradicional!
Un guiso ha pasado de generación en generación
Según me contaba mi abuela este guiso lo aprendió de su abuela que seguro que a su vez mi tatarabuela lo aprendió de su abuela, yo desde luego que lo seguiré haciendo y enseñándoselo a las nuevas generaciones.
Y no te preocupes si no eres un experto: este plato se basa en lo esencial. Buen producto, mimo, y una cocción sin prisas. ¡Descuida, que aquí estamos para guiarte paso a paso!
RECETA – Estofado de Toro a la Española
Ingredientes para 8 personas:
- 12 filetes de veneta de novillo (o carne de toro si la encuentras)
- 4 a 6 cebollas grandes (sí, bien de cebolla)
- Agua (la necesaria para cubrir)
- ½ vaso de AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
- 1 vaso de vino blanco (mejor seco)
- 1 buen chorrete de brandy
- 1 cucharada sopera de harina
- Sal, pimienta negra y nuez moscada al gusto
Paso a paso del Estofado de Toro
- Marca la carne con mimo.
En una sartén con AOVE caliente, marca los filetes vuelta y vuelta. Solo queremos sellarlos, que cojan ese colorcito sabroso sin cocinarlos del todo. - El poder de la cebolla.
En una olla grande, coloca una cama generosa de cebolla cortada en juliana. Añade encima la carne ya marcada. ¡Si, si! Aquí empieza la magia del fondo. - Recuperar los sabores del fondo.
En la sartén donde marcaste la carne, añade una cucharada de harina y remueve con energía para ligar los jugos. Vierte el vino blanco, el brandy y un chorrito de agua para desglasar bien. Esto es oro líquido, ¡no lo dejes escapar! - Todo a la olla.
Vierte ese jugo sabrosón sobre la carne y la cebolla. Añade sal, pimienta, nuez moscada y más agua si hace falta, hasta cubrir la carne a ras. ¡Cachis, qué pintaza empieza a tener esto! - Fuego lento y paciencia.
Cocina a fuego medio-lento durante 1 a 2 horas. Cuanto más tiempo, más tierno y sabroso. Al final, deja reposar al menos 30 minutos. Ganará en sabor, textura… ¡y emoción!
Consejillos extra
¿Lo haces de un día para otro? ¡Aún mejor! El reposo es como una segunda cocción para los sabores.
¿Quieres que espese más? Deja destapado el último tramo de cocción.
¿Prefieres un sabor más redondo? Añade una hoja de laurel o clavo en grano, pero sin pasarte.
Si te sobra que lo dudo, hazte una pasta a la española con las sobras de este maravilloso estofado.
Este Estofado de Toro a la Española es un canto al sabor de siempre, al fuego lento y al cariño en la cocina. ¿Te animas a prepararlo?