Salsa Pinera de Pescado y Huevos

Esta receta de salsa de pescado y huevos, también conocida como salsa Pinera, es un emblema de la cocina de Semana Santa en La Mancha. Con mariscos, pescado y huevos fritos, es puro amor familiar en cada cucharada.

Índice de Contenidos

  • 3:6 min

  • 20 Abr 2025
  • Antonio Valero

Hay platos que se cocinan con ingredientes… y otros, como la salsa pinera, con recuerdos, cariño y tradición. Esta joya gastronómica típica de Casas de los Pinos y San Clemente, en la provincia de Cuenca, es conocida con varios nombres: salsa pinera, salsa de huevos o salsa de pescado de Semana Santa.

Pero no importa cómo la llames. Lo importante es lo que representa: un guiso que ha pasado de generación en generación como una joya de la memoria familiar. En este caso, la yaya Ernestina ha sido guardiana de la receta, que heredó de su madre y su abuela. Y ahora yo, su nieto he decidido continuar este sabroso legado, por eso os voy a enseñar hacerla y la continuare haciendo todos los años en mi casa.

Este plato, preparado especialmente en Viernes Santo, combina pescado, marisco y huevos en una salsa que es puro mimo. Su secreto está en el cariño con el que se prepara, y en dejarlo reposar para que los sabores se abracen bien de bien.

Es uno de esos guisos que dicen mucho sin decir nada… solo hay que olerlo para recordar las reuniones familiares, las voces en la cocina, los delantales manchados de harina, y ese “¡ya está la comida!”

RECETA – Salsa de Pescado y Huevos de la Yaya Ernestina

Ingredientes (para 8 personas):

  • 8 tacajas de bacalao desalado (de la noche anterior)
  • 8 rodajas de merluza o pescadilla
  • 8 huevos duros
  • 4 huevos frescos
  • 1-2 vasos de aceite de oliva virgen extra
  • 1 vaso grande de vino blanco
  • 10-12 langostinos
  • 2 puñados de almejas
  • 300 g de calamar pequeño
  • 1 cebolla grande
  • 4 dientes de ajo o ajetes tiernos
  • 1 litro de caldo de pescado (o mezcla con agua)
  • Perejil fresco, sal y pimienta
  • Harina para rebozar

Paso a paso de la salsa pinera

Freír los huevos duros:

  • Pela y parte los huevos duros por la mitad.
  • Pásalos por harina y luego por huevo batido.
  • Fríelos hasta que estén doraditos y resérvalos. ¡Ya huele que alimenta!

Freír la merluza:

  • Repite el proceso con la merluza: harina, huevo batido y a la sartén.
  • Una vez frita, colócala en una cazuela grande.

Freír el bacalao:

  • Igual que la merluza, primero harina, luego huevo y a freír.
  • Añádelo también a la cazuela con la merluza.

El sofrito mágico:

  • En el aceite que ha quedado, sofríe la cebolla picada, los ajos y los calamares.
  • Cuando esté todo bien pochado y dorado, añade las almejas.

Engordamos la salsa:

  • Añade 1-2 cucharadas de harina al sofrito y tuéstala sin que se queme.
  • Vierte el vino blanco, deja que evapore un poco, y luego incorpora el caldo de pescado (o una mezcla de caldo y agua o solo agua según la quieras de sabor y potencia).

Montaje y cocción final:

  • Vierte todo el contenido de la sartén sobre la cazuela con los pescados.
  • Coloca con cuidado los huevos encima, sin mezclar demasiado.
  • Cocina todo a fuego suave durante 15 minutos.
  • Añade los langostinos y el perejil picado al final de la cocción.

Toque final: Déjala reposar de un día para otro… ¡y verás cómo se funden los sabores!

Esta receta no es solo un plato, es una promesa: la de seguir cocinando con amor, como lo hace la yaya Ernestina, y como lo harás tú al compartirla con tu gente. Si pruebas esta receta o tienes una versión distinta en tu familia, ¡cuéntanoslo en los comentarios de YouTube o Instagram! Y si te ha emocionado esta historia… compártela para que la tradición nunca se pierda. ❤️

Compartir es vivir:

23

Abr

Descubre cómo preparar una calabaza asada rellena de boloñesa y un toque cítrico. Una receta de contrastes, aprovechamiento y puro sabor.

20

Abr

Esta receta de salsa de pescado y huevos, también conocida como salsa Pinera, es un emblema de la cocina de Semana Santa en La Mancha.…

15

Abr

Descubre cómo preparar unas Torrijas con papel de arroz y pan de leche, bañadas en una infusión de leche con miel y aromáticas.